Etiqueta: Béisbol alrededor del mundo
¿Cómo llegó el béisbol y cómo se vive la pelota en los diferentes países del planeta?
¿Cómo llegó el béisbol y cómo se vive la pelota en los diferentes países del planeta?
Contamos cómo se vive el béisbol en República Dominicana, una de las grandes cunas del deporte de la pelota.
Historia del béisbol en la isla, la liga, su estrecha relación con la MLB, los mejores jugadores boricuas de la historia, y el estado actual de la pelota puertorriqueña.
Contamos la historia, esencia y cómo se vice el béisbol en el país centroamericano, una tierra beisbolística por excelencia.
Seguimos en nuestro viaje sobre cómo se vive y es el béisbol en diferentes países del mundo. El béisbol en Italia lo trajeron los americanos tras la II Guerra Mundial y, desde entonces, ha hecho al país transalpino en una de las grandes potencias europeas.
Contamos los orígenes del juego de la pelota en Colombia, su sistema de ligas y profesionalismo, la llegada de jugadores a las Ligas Menores, los cuatro jugadores en las Mayores y el crecimiento de su selección nacional y popularidad en el país.
En la sección internacional nos vamos a Taiwan, donde se vive el deporte de la pelota de forma muy entusiasta y siempre ha ido ligado a la historia del país.
Con la muerte de Fidel Castro, recordamos la importancia del béisbol en Cuba, sus orígenes, lo que supuso la revolución socialista para el deporte y el futuro bajo la presidencia de Trump en Estados Unidos.
Ramiro Blasco (@rblascomlb), como el experto internacional de ‘La Lata de Maíz’, nos desgrana el béisbol el Corea del Sur, un país donde el deporte de la pelota es el rey.
Tratamos ampliamente y en dos partes el béisbol en Venezuela, el deporte nacional. Historia, competiciones, jugadores más importantes, la Selección Nacional, cómo se vive en la sociedad, qué repercusión tiene, como se forma a los jugadores, etc.
La sección didáctica la dedicamos a una asignatura pendiente en este programa, el béisbol japonés. Explicamos la importancia el béisbol en el país nipón.